OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS
Proporcionar al medio empresarial y social de Acapulco- del estado de Guerrero y del país. Profesionales capaces de dinamizar procesos de comunicación que posibiliten y armonicen las relaciones de las organizaciones con su público y con su entorno contribuyendo al desarrollo sostenible de su región y de la nación.
La maestría en comunicación organizacional de la Universidad Americana de Acapulco está dirigida a licenciados en Comunicación, Relaciones Públicas, Administración, Relaciones Industriales, Psicología, Informática, Administración de empresas Turísticas, Contaduría, Arquitectura, Derecho o cualquier licenciatura del área de ciencias sociales o carrera afín de la comunicación así como a aquellos profesionistas cuya área laboral esté directamente relacionada a la comunicación de las organizaciones .
VENTAJAS COMPETITIVAS:
- Plan de estudios incorporado a la SEP. Diseñado para atender las necesidades de la entidad y del país.
- Evaluación continua, con productos académicos útiles y de actualidad.
- Internet inalámbrico para la atención de las asignaturas.
- Acervo bibliográfico suficiente y actualizado.
- Dos opciones de titulación.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la maestría en Comunicación Organizacional podrá:
- Comprender los procesos de comunicación que se desarrollan en las diferentes dinámicas corporativas e institucionales.
- Evaluar estos procesos revisando los antecedentes, analizando el presente y proyectando el futuro de las dinámicas que integran estos procesos.
- Intervenir en estos procesos desarrollando sistemas de mejora continua que beneficien a la corporación o institución, así como a su entorno.
- Desarrollar dinámicas de intercambio de información y sistemas de comunicación.
- Proporcionar asesoría a los niveles gerenciales de calidad, servicio y mejoramiento continuo.
- Desarrollar la Comunicación Organizacional en sus aspectos teóricos y prácticos desde una perspectiva de calidad, para asumir los retos que le ofrecen los continuos cambios de su entorno laboral, social y profesional.
- Formular y administrar proyectos de desarrollo y de extensión a la comunidad
- Aplicar una actitud científica a la planificación estratégica y al diagnóstico comunicacional considerando los valores éticos y legales que rigen a su profesión.