PLAN DE ESTUDIOS INCORPORADO A LA UNAM 8852-16
Acuerdo No. 75/94 de Fecha 26/04/94
OBJETIVOS GENERALES DE LA LICENCIATURA.
Formar profesionistas de alto nivel científico y tecnológico, con conocimientos sólidos y generales que le permitan identificar, analizar, planear, diseñar, organizar, producir, operar y dar soporte a los sistemas electrónicos (ingeniería de hardware) para el procesamiento digital de datos de control de procesos, a los sistemas de programación tanto de base como de aplicación (ingeniería de software); al desarrollo e investigación en las ciencias de la computación; a los sistemas de comunicación y seguridad (redes de datos), a los sistemas de bases de datos, a los sistemas inteligentes y sistemas de cómputo grafico; que le permitan responder a las necesidades que se presentan en el campo de trabajo de la ingeniería en computación.
VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA UAA
- Estudios incorporados a la universidad nacional autónoma de México, con numero de incorporación 8852-16
- Plan de estudios acorde a las necesidades de la región y del país, promoviendo una formación robusta en el área de las ciencias computacionales, electricidad y electrónica, únicas en la entidad.
- Asignaturas adicionales y talleres que permiten el desarrollo integral de alumnos.
- Equipo de cómputo suficiente para trabajar las horas necesarias para una sólida formación.
- Prestigiada planta docente conformada por profesionistas que se desempeñan en su vida diaria en áreas estrechamente relacionadas con las materias que imparten.
- Programa de conferencias complementando los programas de estudio.
- Viaje de prácticas y asistencia a congreso a nivel nacional e internacional.
- Enseñanza obligatoria del idioma inglés.
- Programa de formación de ética y desarrollo humano.
- Modernos laboratorios de electricidad y electrónica.
- Convenios de apoyo tecnológico con empresas líderes dentro del ramo.
- Prácticas profesionales y servicio social en una amplia gama de instituciones públicas y privadas.
- Servicios personalizados de orientación vocacional y asesorías académicas.
- Biblioteca con más de 30,000 títulos.
- Programa de emprendedores.
- Participación en concursos de robótica con otras universidades.
- Maestros visitantes de la UNAM, de la UAM y de la UAG.